Todas las categorías
EN
Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las posibles causas del aumento excesivo de temperatura en los reactores? — Una perspectiva internacional exhaustiva

Inicio> Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son las posibles causas del aumento excesivo de temperatura en los reactores? — Una perspectiva internacional exhaustiva

2025.10.18

¿Cuáles son las posibles causas del aumento excesivo de temperatura en los reactores?
— Una perspectiva internacional en profundidad

 

Los reactores son dispositivos esenciales en los sistemas eléctricos para la regulación de corriente, la supresión de armónicos y el aseguramiento de la estabilidad. Su temperatura de operación influye directamente en la seguridad y la fiabilidad de toda la red. Según normas internacionales como IEEE C57.21 e IEC 60076-6, el aumento de temperatura de los devanados y núcleos de los reactores (cuando corresponda) durante la operación debe controlarse estrictamente dentro de los límites de diseño. Un aumento anormal de temperatura no solo es una señal temprana de degradación del rendimiento, sino también un posible precursor de fallos graves, que pueden acelerar el envejecimiento del aislamiento, reducir la resistencia mecánica o incluso provocar riesgos de incendio. Por lo tanto, diagnosticar con precisión las causas del aumento excesivo de temperatura es fundamental para los ingenieros de energía y los equipos de mantenimiento de todo el mundo.

Este artículo explora seis causas principales en detalle, proporcionando análisis y contramedidas alineadas con las prácticas de ingeniería globales.

 

Contenido

1. Causa principal 1: Sobrecarga (corriente excesiva)

● Explicación:Los reactores se diseñan con una corriente nominal (In). Cuando la corriente real (I) que circula por el reactor excede In de forma continua o repetida, se produce una sobrecarga.

● Mecanismo de aumento de temperatura:
(1) Aumento de las pérdidas de cobre:La pérdida de potencia en los devanados (pérdida de cobre, Pcu) es proporcional al cuadrado de la corriente (Pcu ∝ I²). Un exceso de corriente del 10 % aumenta la pérdida de cobre en un ~21 %, mientras que un exceso del 20 % la eleva en un ~44 %. El exceso de energía se convierte directamente en calor.
(2)Aumento de la pérdida de hierro (para reactores centrales):Una corriente excesiva satura el núcleo, reduciendo drásticamente su permeabilidad. Para mantener el flujo magnético, la corriente de excitación aumenta de forma no lineal, lo que incrementa significativamente las pérdidas de hierro y la generación de calor.

● Consecuencias:Si el calor de la sobrecarga no se disipa rápidamente, las temperaturas del punto caliente aumentarán más allá de los límites de diseño.

● Diagnóstico y soluciones:
(1)Monitoreo en tiempo real:Implementar transformadores de corriente de precisión (TC) y sensores de temperatura (por ejemplo, PT100) para monitoreo continuo.
(2)Gestión de carga:Optimice el funcionamiento del sistema según las curvas de carga históricas. Aumente la capacidad del reactor o añada unidades en paralelo si es necesario. Principio clave: Reduzca la corriente por debajo de In para minimizar las pérdidas Pcu ∝ I².

2. Causa principal 2: Falla grave del sistema de enfriamiento

● Explicación:El aumento de temperatura (ΔT) depende de las pérdidas totales (Ptotal) y la resistencia térmica (Rθ): ΔT = Ptotal × Rθ. Los fallos de refrigeración aumentan drásticamente Rθ.

● Fallos comunes:
(1) Refrigeración por aire:La falla del ventilador o los filtros obstruidos reducen el flujo de aire (común en reactores de tipo seco).
(2) Refrigeración líquida:Fallo de la bomba, tuberías bloqueadas, radiadores sucios o refrigerante degradado (común en reactores sumergidos en aceite).
(3)Contaminación de la superficie:Las capas de polvo o aceite actúan como barreras térmicas, dificultando la disipación del calor.

● Mecanismo de aumento de temperatura:Un Rθ más alto eleva ΔT incluso si Ptotal es normal.

● Diagnóstico y soluciones:
(1)Mantenimiento:Inspeccione periódicamente los ventiladores, filtros, niveles de refrigerante y la limpieza del radiador.
(2)Limpieza:Eliminar los residuos superficiales; sustituir los filtros/refrigerante. Principio clave: Restaurar la eficiencia de refrigeración para reducir el Rθ.
(3)Medio ambiente:Asegúrese de que haya ventilación y espacios libres adecuados según las pautas del fabricante.

 

 3

3. Causa principal 3: Contaminación armónica (distorsión armónica)

● Explicación:Las cargas no lineales (por ejemplo, variadores de frecuencia, rectificadores) inyectan corrientes armónicas en la red.

● Mecanismo de aumento de temperatura:
(1)Efectos en la piel/proximidad:Los armónicos de alta frecuencia aumentan la resistencia de CA, lo que incrementa las pérdidas de cobre.
(2)Pérdidas de hierro:Los armónicos distorsionan los bucles de histéresis, aumentando las pérdidas (∝ frecuencia¹·³⁻¹·⁶ × densidad de flujo²).
(3)Riesgo de resonancia:Las frecuencias armónicas pueden provocar sobrecorrientes resonantes.

● Consecuencias:Acumulación de calor oculta a pesar de las lecturas de corriente normales.

● Diagnóstico y soluciones:
(1)Análisis de la calidad de la energía:Mida el THD% y los espectros armónicos (concéntrese en el 5.º, 7.º, 11.º y 13.º).
(2)Mitigación:Instalar filtros activos/pasivos (APF/PPF); evitar la resonancia. Principio clave: Eliminar armónicos para reducir pérdidas.
(3)Diseño:Utilice reactores clasificados para “Factor K” o “Mitigación de armónicos” en entornos hostiles.

 2

4. Causa principal 4: Degradación del aislamiento y defectos internos

● Explicación:El aislamiento envejece debido al estrés eléctrico/térmico o defectos de fabricación.

● Mecanismo de aumento de temperatura:
(1)Descarga parcial (DP):El aislamiento degradado provoca PD, generando calor y corrientes de fuga.
(2)Pantalones cortos de vuelta a vuelta:Los defectos graves pueden crear cortocircuitos y generar calor extremo.

● Consecuencias:Sonidos de PD, olores o parámetros de aislamiento anormales (por ejemplo, Tanδ).

● Diagnóstico y soluciones:
(1)Prueba:Realizar IR, PI, Tanδ, PD y DGA (para reactores sumergidos en aceite).
(2)Acción:Reparar o reemplazar reactores defectuosos. Principio clave: Eliminar las fuentes de calor de los defectos.

 

 

5. Causa principal 5: Errores de diseño/instalación

● Explicación:
(1)Defectos de diseño:Condiciones de funcionamiento subestimadas (por ejemplo, refrigeración, armónicos) o materiales de baja calidad.
(2) Problemas de instalación:Conexiones sueltas (aumentando la resistencia de contacto), rutas de enfriamiento bloqueadas o ángulos de radiador incorrectos.

● Mecanismo de aumento de temperatura:Puntos calientes debido a malos contactos o enfriamiento interrumpido.

● Soluciones:
(1) Revisión del diseño:Seleccionar reactores según los estándares IEC/IEEE.
(2) Control de calidad:Asegúrese de que el par, la configuración del sistema de refrigeración y la amortiguación de vibraciones sean correctos. Principio clave: Optimice el diseño y la instalación para minimizar las pérdidas.

 

 

6. Causa principal 6: Entornos operativos hostiles

● Explicación:Las condiciones exceden los límites de diseño (por ejemplo, temperatura ambiente alta, altitud, contaminación).

● Mecanismo de aumento de temperatura:Una temperatura ambiente más alta (Ta) y Rθ aumentan ΔT.

● Soluciones:
(1) Mejoras de refrigeración:Agregue ventiladores, aire acondicionado o refrigeración líquida. Principio clave: Reducir Ta y Rθ.
(2)Adjunto:Utilice carcasas con clasificación IP o habitaciones selladas.
(3)Compensación de altitud:Seleccione reactores calificados para operar a gran altitud.

 

 

Tablas de referencia rápida

Tabla 1: Tipos de reactores y características de aumento de temperatura

Tipo de reactor

Método de enfriamiento

Límite ΔT típico (°C)

Riesgos clave

Enfoque de mantenimiento

Estándares

Núcleo de aire de tipo seco

AN/AF

75 (Clase F)

Sobrecarga, armónicos, polvo

Limpieza de superficies, flujo de aire

IEC 60076-6, IEEE C57.16

Núcleo de hierro de tipo seco

AN/AF

100 (Clase H)

Sobrecarga, armónicos, refrigeración

Temperatura central, ventiladores

IEC 60076-6, IEEE C57.12.01

Núcleo de hierro sumergido en aceite

ONAN/ONAF

55-65 (aceite), 65-75 (bobinado)

Radiadores obstruidos, degradación del aceite.

Nivel de aceite, DGA, bombas

IEC 60076-6, IEEE C57.12.90

Tabla 2: Impacto armónico en las pérdidas

Armónicos

Impacto de la pérdida de cobre

Impacto de la pérdida de hierro

Efecto general

Prioridad

Orden inferior (3.º, 5.º)

Pcu ∝ I² (significativo)

Saturación del núcleo (∝ Bⁿ, n≈1.6-2.2)

Grave

Más alto (filtro)

Orden medio (11.º, 13.º)

Efecto de piel (Rac > Rdc)

Pérdidas por remolinos (∝ f²)

Significativo

Alta

Fórmula clave: ΔT = Ptotal × Rθ

(1) Total:Pérdidas totales (cobre + hierro + partículas dispersas).
(2) Rθ:Resistencia térmica (menor = mejor refrigeración).
Mejoramiento:Reducir Ptotal (evitar sobrecarga, armónicos)   y Rθ (mejora la refrigeración).

 

 

En resumen

El aumento excesivo de la temperatura del reactor es un desafío multidisciplinario. Las medidas proactivas —cumplimiento del diseño, rigor en la instalación, monitoreo en tiempo real (corriente, temperatura, calidad de la energía) y mantenimiento preventivo— son esenciales para la seguridad y la longevidad. Implemente termografía infrarroja y sistemas de monitoreo en línea para prevenir fallas.

 

 

Contáctenos

lushan, est.1975Es un fabricante profesional chino especializado en transformadores y reactores de potencia con más de 50 años de experiencia. Nuestros productos líderes son...transformador monofásico, transformadores de aislamiento trifásicos, transformador eléctrico, transformador de distribución, transformador reductor y elevador, transformador de baja tensión, transformador de alta tensión, transformador de control, transformador toroidal, transformador de núcleo R; inductores de CC, reactores de CA, reactor de filtrado, reactor de línea y carga, estranguladores, reactor de filtrado y productos intermedios de alta frecuencia.

 

Nuestros transformadores y reactores de potencia se utilizan ampliamente en 10 áreas de aplicación: tránsito rápido, maquinaria de construcción, energía renovable, fabricación inteligente, equipos médicos, prevención de explosiones en minas de carbón, sistema de excitación, sinterización al vacío (horno), aire acondicionado central.

 

Conozca más sobre transformadores de potencia y reactores:www.lstransformer.com.

 

Si desea obtener soluciones personalizadas para transformadores o reactancias, póngase en contacto con nosotros.

WhatsApp: +86 17267488565
Correo electrónico: marketing@hnlsdz.com