Todas las categorías
EN
Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los procesos y causas del envejecimiento del aislamiento?

Inicio> Preguntas Frecuentes

¿Cuáles son los procesos y causas del envejecimiento del aislamiento?

2024.10.18

¿Cuáles son los procesos y causas del envejecimiento del aislamiento?

 

El envejecimiento del aislamiento es un problema común en el funcionamiento de los equipos eléctricos, que afecta el rendimiento y la vida útil de los dispositivos. Las principales causas del envejecimiento del aislamiento se pueden atribuir a factores térmicos, eléctricos, mecánicos y ambientales. A continuación, se presenta un breve análisis de los procesos de envejecimiento y sus causas específicas:

 

Contenido

Envejecimiento termico  

Durante el funcionamiento de los equipos eléctricos, los materiales aislantes generan una cantidad significativa de calor debido a la pérdida de energía. La exposición prolongada a altas temperaturas provoca la oxidación y descomposición térmica de los materiales aislantes, lo que reduce gradualmente su resistencia mecánica. En estas condiciones de alta temperatura, el aislamiento se vuelve quebradizo, lo que da lugar a grietas y delaminación, lo que debilita su capacidad de carga y, finalmente, provoca fallos. El envejecimiento térmico es un proceso acumulativo: cuanto más alta es la temperatura, más rápido se produce el envejecimiento.

 

 Envejecimiento eléctrico  

El envejecimiento eléctrico es causado por la exposición prolongada de los materiales aislantes a campos eléctricos. Los huecos, grietas o burbujas en el material aislante pueden provocar fácilmente una descarga parcial bajo alta tensión. Las descargas parciales no solo erosionan el material aislante, sino que también provocan oxidación y perforaciones, lo que reduce el espesor de la capa aislante y, finalmente, provoca la rotura del aislamiento. Además, si hay partículas conductoras o sustancias extrañas dentro del aislamiento, el envejecimiento eléctrico puede acelerarse, disminuyendo rápidamente la eficacia del aislamiento.

 

Envejecimiento por estrés mecánico  

El envejecimiento por tensión mecánica se produce como resultado de las tensiones térmicas y mecánicas aplicadas a los materiales de aislamiento a lo largo del tiempo. Las fluctuaciones de temperatura durante el funcionamiento del equipo hacen que los materiales se expandan y contraigan, lo que genera tensión térmica. Los ciclos térmicos repetidos pueden provocar la formación de grietas y delaminación en la superficie del aislamiento. Estas grietas crean huecos que exacerban el envejecimiento eléctrico. Además, las vibraciones mecánicas pueden fatigar los materiales, acelerando el proceso de envejecimiento.

 

Envejecimiento ambiental  

Los factores ambientales como la humedad, el polvo y los gases nocivos también contribuyen al envejecimiento del aislamiento. Un entorno húmedo puede provocar que el material aislante absorba humedad, lo que reduce sus propiedades aislantes y provoca corrientes de fuga superficiales o fugas de aire. El polvo y los contaminantes pueden promover aún más la descarga parcial o la tensión eléctrica localizada, lo que aumenta el riesgo de fallo del aislamiento.

 

En resumen

El envejecimiento del aislamiento es el resultado de una combinación de factores térmicos, eléctricos, mecánicos y ambientales. El calor acelera la degradación del material, los campos eléctricos provocan descargas parciales y averías, la tensión mecánica debilita las estructuras del material y las condiciones ambientales reducen el rendimiento del aislamiento. Comprender estas causas e implementar medidas de mantenimiento preventivo puede prolongar la vida útil de los equipos eléctricos y garantizar un funcionamiento seguro.

 

Contáctenos

lushan, est.1975, es un fabricante profesional chino especializado en transformadores de potencia y reactores desde hace 49 años. Los productos líderes son transformadores de aislamiento monofásicos y trifásicos, transformadores eléctricos, transformadores de distribución, transformadores reductores y elevadores, transformadores de baja tensión, transformadores de alta tensión, transformadores de control, transformadores toroidales, transformadores de núcleo R; inductores de CC, reactores de CA, reactores de línea y carga, reactancias, reactores de filtrado y productos intermedios de alta frecuencia. Nuestros transformadores y reactores de potencia se utilizan ampliamente en 10 áreas de aplicación: tránsito rápido, maquinaria de construcción, energía renovable, fabricación inteligente, equipos médicos, prevención de explosiones en minas de carbón, sistema de excitación, sinterización al vacío (horno), aire acondicionado central.

Conozca más sobre transformadores de potencia y reactores:www.lstransformer.com